- News
- 0 Me Gusta
- 23634 Visitas
- 0 Comentarios
ORIGENES Y PREGUNTAS FRECUENTES
Como tomarse un baño de sauna
Una sesión de baño de sauna tiene varias fases: antes, durante y después.
No obstante eso depende del uso para el que entrará en la sauna, por ejemplo:
- un momento de descanso y relajación
- una forma de relajar sus músculos después del esfuerzo
- o para desintoxicar su organismo
Según sus necesidades y objetivos la sesión puede cambiar sensiblemente…
La sauna tradicional es una cabina de madera con bancos la cual se calienta gracias a un calefactor que procura un calor seco.
Este calefactor puede ser eléctrico (en la mayoría de los casos), a gas (casi no hay ya) o de leñas (en zonas donde hay madera en abundancia y barata) y tiene un deposito de piedras volcánicas que rociamos con agua gracias a un cubo y cazo tradicionalmente de madera. Ondas de calor circulan de esta manera en la cabina.
La temperatura de la sauna oscila generalmente entre 70ºC y 80ºC pero puede alcanzar 100ºC para los usuarios acostumbrados y más valientes.
Para una buena sesión de sauna hay que estar atento a la temperatura del baño y al grado de húmeda en el aire que se tiene que equilibrar.
El mismo usuario debe ajustar la temperatura según sus posibilidades y vitalidad.
Las personas jóvenes y saludables pueden subir hasta 90ºC, para las personas más débiles se debe optar por una temperatura más limitada.
La temperatura se tiene que mantener estable durante toda la sesión y se ajusta mediante el termostato acoplado al calefactor.
En la cabina el aire es menos caliente en las partes bajas que en alto, se aconseja usar bancos a distintas alturas.
Antes de empezar la sesión:
Antes de empezar una sesión completa es necesario saber la duración. Hace falta 1h30-2h00 para una sesión clásica. Es la duración preconizada para beneficiarse de todas la ventajas de la sauna.
Una bueno opción es optar por una sesión antes de cenar.
Antes de entrar en la sauna debe ducharse.
Se aconseja una ducha bien caliente para empezar a dilatar los poros de la piel y permitir así a la toxinas de evacuarse mas fácilmente por la sudoración. También permite evitar un choque térmico al entrar en la cabina cual temperatura esta al menos a 70ºC.
Bajo la ducha nos lavamos con el fin de quitarnos de la piel todas la impurezas, gérmenes y bacterias…
Secarse antes de entrar en la cabina y beber un poco de agua.
En la sauna, se entra tradicionalmente desnudo.
No se recomienda entrar con un bañador o una toalla ya que, impiden la evaporación del sudor y que no son higiénicos (desarrollan bacterias con el sudor).
Si le molestar estar desnudo por razones de pudor, esta claro que es posible llevar un bañador o una toalla: el más importante es estar relajado y a gusto.
En todos los casos, se pone una toalla en el banco antes de tumbarse o de sentarse:
- para proteger la madera del sudor
- para el confort
- para protegerse del calor de la madera
La sesión se hace en tres etapas idénticas:
Túmbese en la sauna durante 15 minutos, relajase, respire lento y profundo por la boca. Su ritmo cardiaco y su circulación sanguínea se aceleran, los vasos se dilatan.
Salpique de vez en cuando las piedras calientes con agua usando el cazo.
Cuando siente las gotas de sudor correr en el cuerpo es tiempo de salir de la sauna. Dúchese con agua fresca o si le es posible tírese a una piscina. El choque térmico provoca un fenómeno de vasoconstricción (los vasos sanguíneos se contraen así cono los poros de la piel).
Séquese y descanse envuelto en una toalla o un albornoz unos minutos sentado o tumbado, beba agua antes de volver a la sauna (el segundo y tercero pasaje en la cabina pueden durar hasta 20 minutos si los puede aguantar).
Si acaba de hacer deporte, puede saltarse la primera etapa ya que su cuerpo ya ha iniciado el proceso de sudación.
Recomendación para mejorar su experiencia de sauna: le aconsejamos use unas aceites esenciales de su elección en la cabina poniendo unas gotitas en el cazo antes de salpicar las piedras.
Una baño de sauna puede hacerle perder a su cuerpo hasta un litro de agua, se aconseja beber mucho a lo largo la sesión.
Después de la sesión:
Es importante tomar tiempo para si mismo después de un baño de sauna.
Acaba de salir de la sauna por tercera vez, dúchese usando suavemente un guante de crin para quitarse todas las pieles muertas.
Séquese y envuélvase en una toalla o albornoz caliente para descansar. Porqué no aprovechar y escuchar una música suave.
Es el momento de usar en su piel una crema hidratante adaptada o aceites esenciales para tonificarla.
Después de la sauna se puede sentir uno cansado. Antes de ir a dormir para la noche, hágase una cenita equilibrada (puede salar más que de costumbre a perdido bastante sal su cuerpo durante la sesión hay que compensar)
No beba alcohol durante las dos próximas horas.
Esta preparado para una buena noche reparadora.
Comentarios (0)